
El calentamiento global afectará con mayor magnitud a los países pobres, especialmente en África, un continente desolado por guerras, sequías, hambrunas y pobreza generalizada. Rajendra Pachauri, que también preside el Comité Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) señaló que la realidad es motivo de grave preocupación debido al incremento sustancial de las emisiones de gases de efecto invernadero, que entre 1970 y 2004 registraron un aumento del 70 por ciento.
El incremento de las temperaturas globales podría incidir en el incremento del nivel del mar, devastador para una serie de urbes costeras con pérdidas humanas, de recursos naturales y de infraestructura. Además, Pachauri señaló que entre 20 y 30 por ciento de las especies podrían enfrentar el riesgo de extinción si el calentamiento del planeta excede los 1,5 grados Celsius.
Esperemos que en la próxima Cumbre del Clima a realizarse este año en Cancún, México, las naciones puedan llegar a un acuerdo serio y sostenido, donde prime el desarrollo sostenible, se erradique la pobreza y se preserve el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario