Más que cualquier otro país, las medidas adoptadas por los Estados Unidos para limitar los gases de efecto invernadero y desarrollar una economía de energía limpia es necesaria para lograr una solución sostenible para nuestra crisis climática global.
Este diciembre los dirigentes del mundo se reunirán en Copenhague para negociar una respuesta global al cambio climático. Como líder mundial en contaminación de gases de efecto invernadero, así como tecnología de energía limpia, los Estados Unidos debe tomar medidas audaces de la aplicación de políticas integrales de energía limpia para reducir las emisiones.
El Presidente Barack Obama ha dicho que el cambio climático es una amenaza urgente, y que quiere restaurar el liderazgo responsable de Estados Unidos en el mundo.
Esta es una oportunidad para que personas de todo el mundo y en los Estados Unidos se unan para decir el presidente Obama que queremos que conducen a Estados Unidos en la adopción de medidas audaces y significativos para reducir los gases de efecto invernadero.
El tiempo se agota, y nuestro planeta no puede permitirse el lujo de esperar.
17 octubre 2009
Tomar Acción: Dígale a los EE.UU. que es hora de actuar sobre el Cambio Climático
Más que cualquier otro país, las medidas adoptadas por los Estados Unidos para limitar los gases de efecto invernadero y desarrollar una economía de energía limpia es necesaria para lograr una solución sostenible para nuestra crisis climática global.
Este diciembre los dirigentes del mundo se reunirán en Copenhague para negociar una respuesta global al cambio climático. Como líder mundial en contaminación de gases de efecto invernadero, así como tecnología de energía limpia, los Estados Unidos debe tomar medidas audaces de la aplicación de políticas integrales de energía limpia para reducir las emisiones.
El Presidente Barack Obama ha dicho que el cambio climático es una amenaza urgente, y que quiere restaurar el liderazgo responsable de Estados Unidos en el mundo.
Esta es una oportunidad para que personas de todo el mundo y en los Estados Unidos se unan para decir el presidente Obama que queremos que conducen a Estados Unidos en la adopción de medidas audaces y significativos para reducir los gases de efecto invernadero.
El tiempo se agota, y nuestro planeta no puede permitirse el lujo de esperar.
Este diciembre los dirigentes del mundo se reunirán en Copenhague para negociar una respuesta global al cambio climático. Como líder mundial en contaminación de gases de efecto invernadero, así como tecnología de energía limpia, los Estados Unidos debe tomar medidas audaces de la aplicación de políticas integrales de energía limpia para reducir las emisiones.
El Presidente Barack Obama ha dicho que el cambio climático es una amenaza urgente, y que quiere restaurar el liderazgo responsable de Estados Unidos en el mundo.
Esta es una oportunidad para que personas de todo el mundo y en los Estados Unidos se unan para decir el presidente Obama que queremos que conducen a Estados Unidos en la adopción de medidas audaces y significativos para reducir los gases de efecto invernadero.
El tiempo se agota, y nuestro planeta no puede permitirse el lujo de esperar.
Etiquetas:
Cambio Climatico
15 octubre 2009
Resaltan avances de Ayacucho en conservación del medio ambiente y protección de producción orgánica

El experto destacó en ese sentido la Ordenanza Regional Nº 015 - 2009 del Gobierno Regional de Ayacucho que declara a la región Ayacucho libre de transgénicos y que fuera oficializado el pasado 27 de agosto por el Consejo Regional luego de un intenso debate generado entre los 11 consejeros regionales.
“Existe voluntad política del gobierno regional con la dación de nuevas normas, sin embargo aún falta mejorar la producción natural incentivando a los productores a apostar por productos nativos que tienen gran demanda sobre todo por el auge actual de la gastronomía regional y nacional”, explicó en su intervención refiriéndose al éxito que tuvo el festival gastronómico “mixtura” desarrollado en Lima.
La Red de Acción en Agricultura Alternativa, RAAA, viene realizando en Huamanga su IX Congreso Nacional junto con el Centro de Culturas Indígenas del Perú, CHIRAPAQ, con el Seminario Internacional “Potencialidades de la Agro biodiversidad Frente al Cambio Climático y Soberanía Alimentaria”.
Etiquetas:
Medio Ambiente,
Producción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)