![]() |
RPP: Cortesía Santuario Bosque de Pomác |
“Actualmente tenemos 9 comités integrados con sus respectivos guardaparques voluntarios, y en los próximos días, vamos a juramentar un nuevo comité. Es bueno que poco a poco se vaya generando conciencia” agregó.
El funcionario lamentó que solo 7 de los guardabosques reciban sueldo al ser contratados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), y anunció que gestionará más plazas.
“Para el 2012 no solo queremos que se mejoren los sueldos de los guardaparques contratados sino que se contrate a 8 más, pero esa es una política que debe manejar el Ministerio del Ambiente” expresó.
- El Programa de Voluntariado de Guardaparques Voluntarios fue creado en el año 2004. Se encarga de vigilar y proteger el bosque contra los taladores ilegales y los invasores. Los guardaparques voluntarios ayudan afluencia turística pues se convierten en guías.
- Las labores de protección y resguardo del bosque para evitar la presencia de taladores que depredan los árboles de Algarrobo requieren de más personas.
- Empezamos con 8 voluntarios y ahora son más de 300 guardaparques.
- 330 guardaparques voluntarios existen en el Bosque de Pómac.
RPP