![]() |
Foto: Andina - Vidal Tarqui |
Este valioso artículo prehispánico fue detectado en 1998 por el arqueólogo Walter Alva en el Museo de Historia Palacio de los Gobernadores de Santa fe, Nuevo México, Estados Unidos.
![]() |
Foto: Andina - Vidal Tarqui |
En la ceremonia, el canciller destacó que la repatriación de esta pieza ratifica la cooperación bilateral entre los gobiernos del Perú y Estados Unidos. Por ello, expresó su reconocimiento a las autoridades estadounidenses que participaron en el proceso de devolución, y en particular a la embajadora de ese país en el Perú, Rose. M. Likins.
“Esta nueva repatriación de bienes culturales responde a un esfuerzo conjunto de las autoridades peruanas y estadounidenses y ratifica no solo la cooperación entre ambos países en todos los campos, sino la firme voluntad del gobierno del Perú para recuperar nuestro patrimonio cultural”, indicó Roncagliolo.
Roncagliolo recordó que los gobiernos de Lima y Washington han firmado memorandos de entendimiento sobre la imposición de restricciones a la importación de material arqueológico prehispánico y etnológico del periodo colonial peruano, instrumentos que se constituyeron en el marco jurídico para recuperar esta pieza.
Mencionó, además, que esta repatriación reviste enorme importancia para la política exterior y cultural del Perú, porque sitúa al país en un lugar destacado en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. “El Perú está jugando cada vez un papel más importante, estamos firmando convenios de cooperación con países que han sido víctimas del saqueo de objetos”, refirió.
Indicó que se trabaja junto a Bolivia, Venezuela, y otros países de la región, para recuperar el patrimonio cultural que permanece de manera ilegal en otros países. La Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura registro 277 casos de bienes culturales en el exterior, de los cuales se han logrado cerrar 116, repatriándose 2.500 piezas que han sido entregadas al Museo de la Nación y al Museo Nacional de Arqueología, Antropología de Historia del Perú.
Andina