
En un informe publicado el 4 de agosto, el gobierno estadounidense indicó que se había eliminado 74% de los 4,9 millones de barriles (779,1 millones de litros) de petróleo que se derramaron en el océano entre el 20 de abril y el 15 de julio.
“La gran mayoría del petróleo del derrame de BP se evaporó, se quemó, fue recuperado del mar o dispersado”, escribió entonces la administración nacional oceánica y atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés).
Pero científicos de la Universidad de Georgia hallaron que el análisis del gobierno ignora el hecho de que buena parte del petróleo derramado sigue en el mar, en pequeñas gotas o disperso, y que se basa en falsos supuestos.
“Volvimos a analizar el informe del gobierno federal y calculamos la cantidad de petróleo que probablemente está aún en el océano. Resultó que entre 70% y 79% debería estar ahí todavía”, dijo el martes a AFP Charles Hopkinson, uno de los autores del informe.
“Uno de los principales errores es pensar que el petróleo que se disolvió en el agua desapareció y es inofensivo”, advirtió el oceanógrafo. “Este petróleo sigue en el océano, bajo la superficie, y se necesitan años para que se degrade del todo”.
Tejiendo Ayuda
No hay comentarios:
Publicar un comentario