
“Pedimos a la empresa canadiense que cumpla su palabra y se retire, ellos nos dijeron que no trabajarían si las dos terceras partes de la población no acepta”, expresó tras resaltar que una amplia mayoría de la población nativa se mostró en contra de la actividad petrolera y minera en sus territorios.
El presidente de Talismán Energy, John A. Manzoni, en una carta sostuvo que su compañía “no trabajará en Perú en áreas donde no tenga acuerdo con la comunidad” y se comprometió a investigar las denuncias de contaminación durante las operaciones de la empresa petrolera en Datem del Marañón.
En la autoconsulta, donde participaron 38 comunidades achuares de las cuencas del Huasaga, Manchari, Huituyacu, Situchi, Anas y Pastaza, ubicadas en los distritos de Andoas y Pastaza en la provincia Datem del Marañón, también se acordó solicitar al estado peruano el reconocimiento de su “territorio integral”, el cual comprende el suelo, subsuelo y vuelo forestal.
Las comunidades Achuar, Aguaruna-Huambisa, Shawi y Awajún mantienen conflictos con petroleras, como Hunt Oil en Madre de Dios y Pluspetrol en Loreto. También en el río Cenepa (Amazonas) y en Puno la población exige la nulidad de las concesiones por el temor a que contamine la cuenca del lago Titicaca.
La Primera
No hay comentarios:
Publicar un comentario