
Este mapa —que no pretende ser exhaustivo, sino que se basa en la información dispersa y poco sistematizada que caracteriza a este dinámico fenómeno— da cuenta de lo avanzado que se encuentra el proceso. (El mapa no registra la concentración de tierra en industrias extractivas como la minería, petróleo o madera.) Alrededor de un cuarto de millón de hectáreas ya se encuentran en manos de un puñado de estas empresas agroindustriales.
Como puede observarse, este proceso se viene dando con mayor fuerza en los departamentos de la costa norte y centro-sur. Destaca La Libertad, que, con cerca de 100,000 hectáreas en manos de 13 propietarios, presenta un nivel de concentración de tierras muy elevado, resultado de la doble presencia de Chavimochic y varios de los complejos azucareros más importantes. La presencia de San Martín se debe básicamente a las plantaciones de palma aceitera del Grupo Romero.
Mas información:
http://www.cepes.org.pe/revista/r-agra107/LRA-107.pdf
2 comentarios:
interesenta tema¡¡¡
Deberias de hacer que este tipo de información se genere en medios mas masivos como por ejemplo los periodicos para que toda la gente tenga acceso a este tipo de informacion.
Te felicito¡¡
Publicar un comentario