
En diálogo con la Agencia Andina, informó que el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) está formulando el proyecto para la construcción del desembarcadero artesanal en el distrito de San José. “Esta iniciativa se encuentra en etapa de prefactibilidad. Nosotros seremos entes gestores para agilizar el proceso y se declare viable su ejecución.”
Túllume Garnique agregó que la construcción de este desembarcadero demandaría una inversión estimada en 15.5 millones de nuevos soles.
Por otro lado, el funcionario adelantó que en marzo próximo se culminará el perfil técnico para instalar módulos en los que operarán las instituciones públicas encargadas de la vigilancia y desarrollo de actividades de investigación en la isla Lobos de Tierra.
En esa área natural se concentrarían organismos como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Policía Ecológica, Ministerio de la Producción y Capitanía de Puertos de Pimentel y Eten.
Por último, indicó que en lo que va del año se han decomisado alrededor de cuatro toneladas de productos hidrobiológicos en Lambayeque, los cuales fueron extraídos sin reunir las tallas mínimas para su comercialización o se encuentran en veda.
“Estamos realizando continuas operaciones en terminales pesqueros, garitas de control y mercado mayorista a fin de evitar la comercialización de especies marinas en veda o que no reúnan las tallas mínimas para su expendio”, sostuvo.
Agregó que entre las especies decomisadas en mayor cantidad figuran: cachema, cabrilla, pulpo, concha de abanico, chiri y suquito, las que fueron adjudicadas a instituciones benéficas o poblaciones de extrema pobreza de esta zona del país.
Noticias Norte
No hay comentarios:
Publicar un comentario