Durante su intervención en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático fustigó a los gobiernos que no asumen con responsabilidad sus compromisos a fin de reducir los gases de efecto invernadero.

Tenemos la obligación de salvar al bosque, a la naturaleza, al planeta Tierra y no estamos aqui para convertir a la naturaleza en una mercancía o salvar al capitalismo mediante los bonos de carbono, afirmó.
La causa del cambio climático es el capitalismo, y ya no estamos en la época de debatir la lucha de clases. Ya se acabó la lucha de clases. Estamos en la hora de debatir la vivencia por la armonía con la naturaleza, dijo el mandatario boliviano.
Y la naturaleza tiene sus derechos. Este milenio es para avanzar en el reconocimiento de los derechos de la Madre Tierra, a su equilibrio, a regenerarse y a conservar su biocapacidad. La naturaleza es nuestro hogar y nuestra vida y debemos defender los derechos de la Naturaleza porque el ser humano no puede vivir sin el planeta pero el planeta si puede existir sin el ser humano.
El siglo pasado sirvió para reconocer los derechos humanos y los derechos de los pueblos indígenas. Y este milenio es para avanzar en el reconocimiento de los derechos de la Madre Naturaleza.
Servindi
No hay comentarios:
Publicar un comentario