
El día de ayer 10 de enero 2011, se reunió con los dirigentes de dicha empresa. El mandatario regional precisó que en las próximas horas se convocará a los inversionistas coreanos para recibir un informe de su accionar en el mar lambayecano y el inicio de la etapa de exploración sísmica para hallar petróleo y otros minerales. El mandatario conversó con el alcalde de Santa Rosa, Roberto Sipión Sono; el jefe de IMPARPE-sede Lambayeque, Jorge Llanos Urbina; y representantes de los gremios pesqueros del distrito. También participaron los directores regionales de Producción y de Energía y Minas, Francisco Túllume Garnique y Miguel Verona Velásquez, respectivamente.
“Los trabajos de exploración, iniciados a fines de diciembre, podrían alterar el ecosistema, las especies desaparecerían o migrarían a otra zona. La pesca artesanal e industrial resultaría afectada, generando desempleo y crisis en nuestras familias”, expuso el dirigente Héctor Galán Llontop.
Agregó que se requiere de información oficial, a través de audiencias públicas, sobre este trabajo que comenzó la empresa en los alrededores de la Isla Lobos de Afuera, a unas 5 horas de nuestro litoral.
Al respecto, el gobernante regional aclaró que la empresa cuenta con una autorización del Ministerio de Energía y Minas y desde el Gobierno Regional sólo se efectuará un monitoreo sobre los impactos que podría acarrear esta operación.
“Vamos a invitar a la empresa a dialogar, se conformará un comité multisectorial para evitar un conflicto social, garantizar la inversión privada y proteger nuestros recursos naturales”, indicó.
GRL
No hay comentarios:
Publicar un comentario