
Dicha denuncia la hicieron integrantes de la Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes (FECONACO) y la Asociación Interétnica del Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP). Los representantes de las organizaciones indígenas explican que este nuevo derrame estaría contaminando cerca de 15 a 20 kilómetros del curso del río.
Además, pese a las medidas tomadas por Pluspetrol los pobladores de las comunidades afirman que hay personas que sufren las consecuencias de la contaminación porque bebieron agua del río. FECONACO y AIDESEP exigen al gobierno y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) investigar el caso hasta determinar responsabilidades.
Para Pluspetrol, sin embargo, el problema no es para alarmarse. Arturo Granda, coordinador de Relaciones Institucionales de la empresa, dijo a El Comercio que la “situación está controlada y que se trata del derrame de tres barriles de petróleo”.
Servindi
No hay comentarios:
Publicar un comentario