
Los modelos meteorológicos no establecen que la tormenta pase directamente por encima del área, pero el almirante Allen recalcó que “el tiempo es “impredecible y puede cambiar en el último minuto”.
“Esta será la primera vez y no hay un cuaderno de estrategias”, hizo notar el comandante de la Guardia Costera a CNN, al comentar la amenaza del clima, aunque agregó que “hay una extraordinaria planificación”.
En Florida, las turísticas playas de Pensacola, famosas por su arena blanca, fueron alcanzadas finalmente por la marea negra y las autoridades prohibieron los baños de mar en plena temporada de verano.
El área afectada abarca desde Perdido Key hasta zonas de la isla Santa Rosa, en Pensacola Beach, el sector de atracción de turistas en la zona, que incluye arrecifes e industria pesquera. Miles de personas participaron ayer en cientos de manifestaciones en las costas de Estados Unidos, y en parques de numerosas ciudades del interior, para protestar tomadas de las manos contra la perforación de pozos petroleros en el mar. El objetivo de las manifestaciones denominadas “Manos a Través de la Arena” y realizadas desde San Diego hasta Seattle y desde Galveston hasta Maine, fue el “formar una barrera simbólica en contra del derrame de petróleo en el mar”. Los eventos fueron organizados por internet por grupos ambientalistas, entre ellos Sierra Club, el Centro para la Diversidad Biológica, Defensores de la Vida Silvestre y Greenpeace, así como grupos de activismo político como MoveOn.org.
Los organizadores informaron que las manifestaciones se efectuaron en las 50 estados.
Tejiendo Ayuda
No hay comentarios:
Publicar un comentario