
"Si aceptamos esta situación, firmaremos la muerte de Kioto, el único documento legalmente vinculante que existe. El próximo tratado deberá ser ratificado y hasta que entre en vigor pasarán más de los siete años que se tardaron con Kioto", dijo Djemouai en rueda de prensa.
El grupo africano ya había advertido de que no seguiría participando en las sesiones plenarias si se dejaba fuera el protocolo de Kioto y propuso que se organizaran dos plenos con consultas informales, el primero sobre Kioto y, cuando finalice éste, se podría tratar los temas restantes de la convención.
La retirada africana fue minimizada por el secretario ejecutivo de la conferencia, Yvo de Boer, quien dijo que la presidenta de la conferencia, la danesa Connie Hedegaard, había establecido contacto con los distintos grupos de trabajo durante la mañana para coordinar la agenda.
1 comentario:
Los líderes como el presidente Obama, la Canciller Merkel, el presidente Sarkozy y PM Brown deben ahora tomar las medidas necesarias y las medidas audaces que son necesarias para ofrecer el trato justo, ambicioso y jurídicamente vinculante que el mundo es exigente.
Publicar un comentario