Detalló que en Mórrope se trabaja el tema del algodón nativo, en Túcume lo referido a la artesanía en la línea de teñido en reserva y en Incahuasi con los hongos de Marayhuaca. “En Lambayeque hay básicamente tres realidades distintas que pretenden tener tres identidades diferentes que al final terminen sumando a la Ruta Moche una serie de insumos importantes”, refirió.
Al finalizar el proyecto, en 2012, se espera formar microempresas que tengan altos índices de articulación con el mercado. “Se pretende beneficiar de manera efectiva a unas 40 familias por distrito”, sostuvo. Vera manifestó que se espera, igualmente, que las familias se vinculen a la agricultura orgánica, al turismo y a la gastronomía, y que tengan ingresos económicos suficientes para establecer una cadena de valor dentro de su propia localidad.
Precisó que esta iniciativa es financiada por el Fondo para la Consecución de los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas con la contrapartida de organismos regionales y locales. Además, por el Programa Nacional de Turismo Rural Comunitario y la Dirección Nacional de Artesanía del Mincetur.
Refirió que similar proyecto se ejecuta en los departamentos de Puno, Cusco y Ayacucho, además de Lambayeque. Por otro lado, el funcionario lanzó en Chiclayo el concurso Innova Turismo Rural Comunitario”, organizado por el Mincetur y la Universidad del Pacífico, que busca premiar y promover las buenas prácticas e innovaciones identificadas en turismo rural comunitario.
Mencionó que entre los premios figura una pasantía internacional para ver temas comerciales y alianzas estratégicas, asistencia técnica y una beca de capacitación en el área que el ganador solicite. Los interesados pueden obtener mayor información en la página web sobre turismo rural comunitario creada por el Mincetur y la Universidad del Pacífico.
“En Lambayeque existe un gran potencial para el impulso del turismo rural al poseer áreas naturales como la reserva de Chaparrí, el santuario de Pómac y la reserva de Laquipampa”, culminó.
Noticias Norte
No hay comentarios:
Publicar un comentario