
Hermoso balneario donde los tradicionales caballitos de totora compiten sobre las olas con las tablas de surf. Pimentel con su gran y antiguo muelle, usado en otras épocas por muchísimas embarcaciones. Hoy este balneario se encuentra en todo su auge, convirtiéndose así en un lugar tranquilo y apacible. Grandes y hermosas casas, edificios modernos y amplios, jardines, palmeras y un lindo malecón. Aun se conservan el centro del balneario, amplias casonas coloniales y republicanas.
03 diciembre 2009
Turismo Rural en Huaraz
Como parte del III Encuentro Nacional de Turismo Rural Comunitario, se realizó la denominada Mesa Ancash, sobre experiencias de emprendimientos de turismo vivencial, contando con la participación de de los representantes de las comunidades que llevan a cabo esta actividad. Actualmente son cinco las comunidades ancashinas que ofrecen los servicios de turismo rural comunitario, Vicos, Huamacchuco, Shoksha, Acopalca y Canrey Chico; los representantes de cada comunidad ofrecieron un resumen sobre los servicios que ofrecen además de hacer un análisis sobre sus debilidades y fortalezas.
La comunidad de Vicos, a través de la asociación “Cuyaqui Wayi” es la pionera en turismo vivencial en la región Ancash, esta comunidad es una de las pocas comunidades que aun mantienen muy enraizadas sus costumbres ancestrales. Mientras que la Asociación “Hijos de Acopalca” es la experiencia más joven, ubicada en la provincia de Huari, este emprendimiento poco a poco ha venido captando gran cantidad de visitantes quienes llegan a disfrutar de los paseos en bote y kayac, además de degustar de su gastronomía tradicional.
De todas estas experiencias, es la comunidad de Canrey Chico la que mejor ha trabajado en sus servicios, siendo el denominado “Llama treck” el servicio que más visitantes ha captado al ofrecer a los turista caminar por caminos incas y de observar majestuosos paisajes.
Fuente: Enlace Nacional
El turismo rural se puede brindar en todas partes del Perú por ser un pais completo, lamentable es que las autoridades no sepan como aprovechar estos recursos y explotarlos
ResponderEliminar